En Hollywood, el éxito no siempre es una garantía. Black Widow que fue lanzado en todos los cines y además en Disney+ tuvo esperanzas de tener resultados positivos en la industria, pero desafortunadamente, los datos de la película de Marvel demuestran lo contrario.
Black Widow: El increíble récord negativo que batió
Black Widow desafortunadamente no alcanzó las expectativas de los productores. Aquí te contamos los detalles del fracaso de la película de Marvel.
Si bien, actualmente existen múltiples plataformas que permiten alcanzar a más espectadores, Black Widow estuvo en diferentes salas, en Disney+ y otras plataformas de streaming, por lo que no tuvo el resultado esperado por sus productores luego de los datos arrojados este fin de semana de la taquilla estadounidense.
Es que los cines justifican el fracaso a Disney+ en donde entre otras películas, ‘Viuda Negra’ ya se encontraba disponible desde el viernes pasado. Pero, aunque la intención de poner la producción cinematográfica en diferentes plataformas para lograr el éxito, según los expertos, la estrategia no dio sus frutos.
¿Cuál es el récord negativo?
La intención era recaudar entre los 92 y 100 millones de dólares la semana pasada, pero solo pudo lograrse 80 millones. De esta manera, la película de Marvel, según The Hollywood Reporter, en su segunda semana las ganancias cayeron un 67%, ubicándose en el peor dato de todas las producciones de UCM de Disney.
¿Qué dicen los dueños de los cines sobre este fracaso?
Según explican, el modelo de las plataformas de streaming no siempre funcionan debido a que hay gente que comparte sus perfiles por lo que no suman suscripciones y tampoco alientan a las personas a acudir al cine como epicentro de estrenos.
Más precisamente, también no hay que dejar de lado la piratería que existe alrededor de las producciones cinematográficas, que también causaron el fracaso de la película de Scarlett Johansson que fue la más descargada en Torrent.
Al respecto, la Asociación Nacional de Exhibidores, dijo: "A pesar de declarar que esta estrategia de distribución improvisada para la pandemia ha sido un éxito para Disney y el modelo de estreno simultáneo, esto demuestra que un estreno exclusivo en salas significa más beneficios para todos los implicados en el ciclo comercial de una película",
El reclamo de los exhibidores, para evitar más fracasos, es que el modelo de estreno simultáneo deje de suceder cuando la pandemia pase. Aunque Disney se comprometió a cumplir con este pedido, todavía no se sabe qué sucederá con el resto de las plataformas.