Microsoft lleva varios años con Windows 10 como sistema operativo de cabecera, pero este año la cosa cambia, ya que llega Windows 11. Sin embargo, no todos los procesadores pueden instalarlo, solo los posteriores a 2017, lo que generó enojos y reproches de muchos usuarios.
¿Cuándo se va a poder instalar Windows 11?
Windows 11, el nuevo sistema operativo de Microsoft, está empezando a causar revuelo en el rubro de la informática. Entérate por qué y cuándo se podrá instalar.
Y claro, hay razones suficientes. A ese problema se le suma la ansiedad por ver la nueva versión. Cinco años pasaron entre el lanzamiento de Windows 10 y el de Windows 11, el mayor lapso que ha estado Microsoft sin un nuevo sistema operativo.
Requisitos mínimos para instalar Windows 11
Microsoft avisó que el sucesor de Windows 10 necesita algunas cosas indispensables para poder funcionar. Ellas son:
- Procesador: 2 o más núcleos de 1 GHz o más, y procesador de 64 bits o más compatible o sistema en un chip (SoC).
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 GB de espacio libre
- Firmware del sistema: UEFI y compatible con Arranque Seguro
- TPM: compatibilidad con el Módulo de plataforma segura 2.0 o TPM 2.0
- Tarjeta gráfica: compatible con DirectX 12 o posterior, y con el controlador WDDM 2.0.
- Pantalla: mínimo de 9 pulgadas en diagonal, con 720p de alta definición, y canal de 8 bits por color.
- Además, se requiere conexión a Internet y una cuenta de Microsoft.
Si bien esto no parece tan difícil de lograr en un ordenador de 2021, es la propia empresa quien dejará próximamente la aplicación PC Health Check, para que uno mismo compruebe si su computadora puede soportar Windows 11.
¿Cuándo se va a poder instalar Windows 11?
Windows 11 fue anunciado el pasado jueves 24 de junio. Las versiones beta se difundieron a partir del 28 de junio, a través de Windows Insider, sin embargo la versión oficial de forma masiva estaría disponible recién para el 20 de octubre de 2021.
De todos modos, no a todos los dispositivos les llegará la actualización al mismo tiempo, por lo que algunos podrían tener un retraso incluso hasta 2022.
Los principales cambios entre Windows 10 y Windows 11 son, según el propio sitio oficial de la empresa fundada por Bill Gates, que la nueva versión tiene "toda la potencia y seguridad de Windows 10, con un aspecto rediseñado y actualizado. También incluye nuevas herramientas, sonidos y apps".