Muchas parejas lograron consolidar su vínculo durante la pandemia, mientras que otras no lograron sobreponerse a la situación. En varios países del mundo, luego de la cuarentena efectivamente hubo un aumento en los divorcios.
¿Hubo más divorcios en pandemia?
La pandemia también afecto negativamente a lo matrimonios. Por esta razón, hubo un aumento en las solicitudes de divorcios.
En ciudades como Wuhan y Shanghái, China sus autoridades registraron que las solicitudes de divorcios se duplicaron. En Gran Bretaña también estos procesos aumentaron luego del aislamiento preventivo, según Fiona Shackleton la abogada que representó al príncipe Carlos en su divorcio.
Es que antes de la cuarentena, ante las crisis que podían sufrir los matrimonios, las personas buscaban sobreponerse y se refugiaban en sus amigos o en la oficina de su trabajo. Pero actualmente, para superar los conflictos entre cónyuges se hace más difícil ya que todo sucede en el mismo hogar.
Aquellos matrimonios que ya presentaban dificultades para relacionarse antes de la cuarentena fueron los primeros en afirmar la separación como una solución en sus vidas. Con el encierro, además aquellos parejas consideradas como estables también han sufrido desafíos y por esta razón, los expertos determinaron que definitivamente la pandemia además de afectar la salud física, también afecta a los matrimonios.
Asimismo, como efecto colateral, el volumen de mudanzas también aumentó, debido a que aquellos que decidieron separarse de sus parejas porque no resistieron la cuarentena, debieron buscar otro sitio para dar inicio a los trámites de divorcio. En algunos casos también se reportaron nuevos matrimonios que no lograron convivir 24 horas seguidas por más de tres meses.
Las principales causas de discusión
Si bien las peleas y los roces son parte de la convivencia, según los psicólogos, estos pueden dar fin a una relación ya que las personas se encuentran agotadas por el encierro. Entre las frecuentes discusiones, se encuentra la disputa sobre el respecto a las reglas de higiene como prevención al Covid-19 y esto puede sostenerse permanentemente, debido a que el instinto de supervivencia se pone en juego.
Pero esta no es la única fuente de conflicto. El reparto de las tareas en el hogar también puso en juego los roles dentro del matrimonio, que incluye también el cuidado y la educación de los hijos. Por esta razón, incluso ciertos padres, al no estar preparados para ser los profesores de los niños, elevaron su nivel de agotamiento e intolerancia.
Temas
Te puede interesar
- Kim Kardashian
-
- Kanye West
-