Mau y Ricky son los hijos de Ricardo Montaner, pero detrás del famoso dúo, los hermanos debieron enfrentar diferentes situaciones tanto en su relación como en la búsqueda de su identidad en el mundo de la música.
Mau y Ricky: ¿Cuántos fracasos tuvieron los hermanos?
Los hijos de Ricardo Montaner, Mau y Ricky, desde niños ya se dedicaban a componer canciones. Sin embargo, el dúo debió superar algunas frustraciones.
Si bien los hermanos comenzaron a tener fama desde niños y desde algunos años lograron tener éxito en la música pop y en el mundo del reggaetón. Pero no siempre se llevaron bien y debieron aprender a trabajar en conjunto para llevar su trabajo de manera armónica.
Los desafíos que atravesaron desde niños
Teniendo a su padre como profesor y referente en el mundo de la música, en una entrevista que brindaron a Teleshow, Ricky recordó sus fracasos al momento de componer y que lo hicieron aprender a escribir sus músicas: “Yo a mi papá le enseñaba una canción y me decía: ‘Cántame el estribillo otra vez’, ‘Quita el estribillo, no sirve’, ‘los versos están buenos, pero escribe otro estribillo’. ‘¿Qué quiere decir esta frase? No tiene sentido’. Y yo me frustraba de chiquito, peor hoy en día digo gracias a Dios porque si no seguiría escribiendo mal. Alguien viendo esta entrevista diría “Todavía escribes mal, huevón”.
Su superación como profesionales
Los cantautores venezolanos Mau y Ricky, en una entrevista con Efe remarcaron que en cada canción intentan buscar autenticidad y el amor. Más precisamente, consideran que la canción “3 de la mañana” marcó el inicio de su nueva etapa musical.
Es que los hermanos han recibido críticas en cuanto a la originalidad y especialidad de sus composiciones. Por esta razón, Mau explicó: “Cada disco representa el momento en que estamos como hombres y como artistas”.
En este mismo sentido, Ricky también se refirió a su estilo: “Así como lo hicimos en ‘Para aventuras y curiosidades’ y ‘Rifresh’, la nueva producción será un reflejo de quiénes somos. Yo no soy el mismo que era antes de la pandemia, por ejemplo, ni en lo personal ni en lo musical. Todos cambiamos y como artistas es lo que presentamos en nuestro trabajo”.
Por otro lado, el dúo recibe comentarios negativos por su participación como jurado en La Voz Argentina, debido a que para el público argentino, los cantantes no se encuentran posicionados como referentes de la música como lo son Lali Espósito, Soledad Pastorutti y Ricardo Montaner.