Thalía conquistó a muchos televidentes con las telenovelas que realizó en los años 90. La llamada “trilogía de las Marías” fue un enorme éxito dentro de México y también a nivel mundial. De esta manera, la actriz y cantante logró ganarse el apoyo del público tanto en Latinoamérica como en países de Europa y Asia donde llegaban los productos estrella de Televisa.
De esta manera, las famosas telenovelas María Mercedes (1992), Marimar (1994) y María la del barrio (1995) se convirtieron en grandes melodramas que despegaron a la fama a Thalía. Estos títulos que tantas alegrías le dieron a la actriz y a los televidentes están muy cerca de cumplir 30 años de haberse grabado. Por esta razón, la cantante reveló que el personaje que aún recuerda con tanto amor es a María Mercedes y esto se debe a una razón muy particular.
Lo cierto es que Valentín Pimstein Weiner es como una figura paterna para Thalía. En más de una ocasión, la actriz le demostró todo el amor y cariño que siente por él. Pero en esta oportunidad, decidió contar detalles sobre como Valentín fue un padre para ella.
La figura paterna de Thalía
Valentín Pimstein Weiner es considerado uno de los realizadores más importantes en la historia de Televisa y también una de las claves de los grandes éxitos que tuvo la televisora alrededor del mundo. El productor falleció en julio de 2017, pero aún se mantiene vivo en el corazón de Thalía.
Además, Thalía reveló que cuando se enteró de la muerte del productor se sintió muy triste. Pero, la actriz reconoció que siempre estará agradecida de todo lo que él hizo por ella: “Me pegó muchísimo porque para mí él era una imagen paterna. Mi padre murió cuando yo tenía 5 años y él se convirtió en mi padre. Él me agarró, me pulió y me convirtió en una figura internacional. Fue un momento increíble, un momento maravilloso que transformó mi andar, transformó mi vida y hoy estoy agradecida y leal a este gran hombre que me dio un nuevo camino en mi vida".
Valentín Pimstein Weiner falleció en 2017. Debido a las temáticas de sus exitosas producciones fue nombrado como “el padre de la telenovela rosa”.
Te puede interesar
- ¡Primer beso en público!