Thalía decidió confesar recientemente sus episodios de ansiedad para así contar todo lo que vivió para mantener su entorno saludable ante la aparición del COVID-19.
En el tercer capítulo de la serie transmitida por Facebook Watch, Latin Music Queens, Thalía recordó que su trastorno comenzó en su infancia y provocado por el trauma que le generó la muerte de su padre.
“Estaba enfermo, cada vez más enfermo. La última vez que lo vi estaba en su cuarto conectado a muchas máquinas y mi madre me dijo que me despidiera, pero yo no lo sabía”, contó Thalía en inglés antes de continuar su relato en su lengua materna y hablar de la agonía que sintió su papá durante sus últimos días de vida.
“Ella me dijo: ‘Dale un beso a tu papá para que se ponga bien’. Y le di el beso y cuando me fui las máquinas enloquecieron”, confesó ante las cámaras del ‘reality show’ que protagoniza junto a las también cantantes Farina y Sofía Reyes.
La cantante y empresaria destacó que este triste momento, siendo una niña, cambió su vida radicalmente: “Se murió, sentí que mi amor, mi beso lo había matado. Eso es demasiado para una niña de seis años”.
La intérprete de Amor a la mexicana señaló que este evento fatal le desató el Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Thalía explicó un poco más sobre este padecimiento que la impulsa a mantener todo extremadamente limpio, y estas medidas se intensifican a raíz de la pandemia, ya que si no consigue su objetivo sufre de ansiedad y estrés.
En la misma serie se revelan las exigencias de la actriz para no contagiarse o que no existan gérmenes en los objetos que utiliza o se encuentran a su paso.
“Se me despierta el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) cuando no controlo la situación. Soy como Howard Hughes veo virus flotando y bacterias en el agua. Lo estoy pasando fatal. ¿Lo has visto? Hay polvo y células muertas en el aire”, resaltó en más de una ocasión.